🌌 ¿Cómo se creó el universo? Un viaje al origen de todo

Si alguna vez miraste las estrellas y te preguntaste “¿de dónde viene todo esto?”, no estás solo. La pregunta sobre el origen del universo ha fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. Hoy, gracias a la ciencia, tenemos una de las teorías más aceptadas para explicar ese misterio: el Big Bang. Pero no te preocupes, no necesitas ser astrofísico para entenderlo. Vamos a desmenuzarlo paso a paso. 💥 El Big Bang: mucho más que una explosión Contrario a lo que su nombre sugiere, el Big Bang no fue una explosión en el espacio. Fue la expansión del espacio mismo. Antes del Big Bang, no existía el “antes”. No había tiempo, ni materia, ni siquiera espacio. Lo que existía era un punto extremadamente pequeño, caliente y denso: una singularidad. Y hace unos 13.8 mil millones de años, ese punto comenzó a expandirse rápidamente. No es que algo explotó hacia afuera en el espacio, sino que el espacio en sí empezó a crecer. ⏳ Fracciones de segundo después: el caos primordial En los primeros instantes del universo, las temperaturas eran tan altas que ni siquiera existían átomos. Solo había partículas fundamentales como quarks, gluones, electrones y fotones, en una especie de sopa cósmica. Pero con el tiempo (y estamos hablando de fracciones de segundo), el universo empezó a enfriarse. Esto permitió que esas partículas comenzaran a combinarse y formar protones, neutrones y, eventualmente, los primeros núcleos atómicos. 🌟 Nace la luz… y luego las estrellas Unos 380 mil años después del Big Bang, el universo se enfrió lo suficiente como para que los electrones se unieran a los núcleos y formaran átomos. Esto liberó la primera luz del universo, lo que hoy detectamos como radiación cósmica de fondo. Es como el eco térmico del Big Bang. Con el tiempo, la gravedad hizo su trabajo: la materia se fue agrupando, y nacieron las primeras estrellas y galaxias. Así comenzó la gran historia cósmica que lleva miles de millones de años en desarrollo.

6/23/20251 min leer

Contenido de mi publicación