¿Por qué los humanos creamos el cambio climático? – Una mirada a nuestra huella en el planeta

¿Por qué los humanos creamos el cambio climático? – Una mirada a nuestra huella en el planeta El cambio climático no es un fenómeno nuevo. El clima de la Tierra ha variado naturalmente durante millones de años. Sin embargo, lo que hoy enfrentamos es distinto: un calentamiento global acelerado y sin precedentes, causado principalmente por nuestras propias acciones. ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Por qué los humanos hemos sido los responsables? El inicio de la huella humana: Revolución Industrial Todo comenzó a finales del siglo XVIII, con la Revolución Industrial. Por primera vez en la historia, comenzamos a usar combustibles fósiles —carbón, petróleo y gas natural— a gran escala para alimentar fábricas, trenes, barcos y, más adelante, automóviles y aviones. Estos combustibles liberan dióxido de carbono (CO₂), un gas de efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera. Antes de 1750, la atmósfera tenía unas 280 partes por millón (ppm) de CO₂. Hoy superamos las 420 ppm. Ese salto no es natural: es el resultado directo de nuestras actividades industriales y de consumo. La economía del carbono Durante más de dos siglos, construimos un sistema económico que depende del carbono. Extraer, producir, consumir, desechar. Desde la electricidad que ilumina nuestras casas, hasta la ropa que usamos o los alimentos que comemos, casi todo tiene una huella de carbono. La agricultura intensiva, la deforestación masiva para obtener tierras de cultivo o ganado, el transporte basado en combustibles fósiles y la industria global contribuyen a la acumulación de gases como el metano, el óxido nitroso y el ya mencionado CO₂. ¿Por qué seguimos haciéndolo? Porque cambiar es difícil. Las sociedades modernas están profundamente interconectadas con este modelo de consumo. Además, durante mucho tiempo, los efectos del cambio climático eran invisibles o se pensaban lejanos. Pero ahora, con incendios más intensos, huracanes más destructivos, sequías prolongadas y océanos en crisis, el impacto ya no se puede ignorar. La razón principal por la que los humanos creamos el cambio climático es porque actuamos sin prever las consecuencias a largo plazo. Buscamos el desarrollo, el confort y la eficiencia… sin entender del todo el precio que íbamos a pagar. La esperanza: también somos parte de la solución Aunque fuimos la causa, también podemos ser la cura. Hoy existen energías limpias, tecnologías sostenibles, movimientos sociales y acuerdos globales que buscan revertir este daño. Pero el cambio real requiere decisiones colectivas e individuales: consumir menos, reciclar más, proteger los ecosistemas y exigir acciones a los gobiernos y empresas.

Jacobo Echavarria

7/23/20251 min leer

Contenido de mi publicación